El chocolate y los niños: consejos

Hoy vamos a tocar un tema muy interesante El chocolate y los niños: consejos para una adecuada alimentación aún a costa de este delicioso sabor. Sabemos que en general como Padres, nos cuesta un poco controlar los alimentos que los niños ingieren todo el tiempo, sobre cuando cuándo no están con nosotros, por eso debemos enseñarles a medirse en cuanto a cantidades y a que conozcas los motivas de ciertas restricciones. Si esto lo vamos haciendo desde pequeños, seguramente tendrán en un futuro, mayores probabilidades de tener una salud excepcional, por eso vamos a analizar la relación entre el chocolate y los niños: consejos.

El chocolate y los niños consejos

Consejos para la ingesta de chocolate en los niños

Como hemos visto, el chocolate es uno de los sabores favoritos de los pequeños, esto no quiere decir que debamos prohibírselos, por el contrario, no se trata de utilizar la palabra “prohibido” pues el niño automáticamente querrá comerlo, ya que aquello que resulta inalcanzable, suele ser en general lo que más se nos antoja. Así que el primer consejo es no poner al chocolate en un concepto de inaccesible, pues de esta manera al niño se le antojará el doble. ¿Qué si podemos hacer con respecto a el chocolate y los niños: consejos prácticos…

El chocolate y los niños consejos

Primero, vamos a hablar de tipos de chocolates: el chocolate en general no es un alimento perjudicial para ningún ser humano. Lo que lo hace más complicado, es la cantidad de azúcar que se requiere para darle el sabor dulce, pues como ya sabemos el chocolate es en realidad amargo. De esta manera, existen chocolates con mayor cantidad de azúcar, lo que debemos cuidar en realidad en este aspecto.

En segundo lugar, una vez que hemos aprendido a diferenciar los tipos de chocolates y a leer las etiquetas con respecto a la cantidad de azúcar que le han incorporado, vamos a hablar de las porciones. No tiene nada de malo que el niño coma un chocolate, siempre y cuando sea lo más natural posible y no sabores artificiales, sin embargo también debemos tomar en cuenta la cantidad de chocolate que el niño está comiendo.

El chocolate y los niños consejos

En tercer lugar, cuando hablamos de el chocolate y los niños: consejos muy validos nos han dado los nutriólogos al referirse que no importa si el niño consume caramelos o chocolates, sino el nivel de inactividad a que están expuestos todo el tiempo, con el televisor, los dispositivos portátiles, la tecnología, la falta de tiempo para ejercitarse, etc. En este sentido, si el niño no quema las calorías que ha consumido con el chocolate o con cualquier otro alimento, tendremos serios problemas de obesidad.

El chocolate y los niños consejos

Como puedes ver, en general el chocolate no es perjudicial, además lo podemos agregar en pequeñas cantidades en los postres y tratar de comprarlo lo más natural posible para procesarlo en casa, esto te beneficia enormemente, pues tendrás la seguridad de que serán saludables sus procesos. Es además un elemento indispensable en la organización de cualquier Animación Infantil en Málaga.

Consejos con respecto al chocolate y los niños

Es importante cuando hablamos de el chocolate y los niños: consejos, darnos cuenta que debemos evitar utilizar cualquier tipo de alimento como premio o castigo. Es muy común escuchar a las Madres o los Padres decir “si haces esto o aquello te compro un chocolate”, esto es en general un mal hábito, pues el niño no debe de acostumbrarse bajo ningún motivo a que la comida sea un premio.

El chocolate y los niños consejos

Con el tiempo, este tipo de hábitos en cuanto que nos parecen normales, se van haciendo más dañinos conforme el pequeño va creciendo, recuerda que no se trata solo de prohibirle algunos alimentos, sino de hacer una adecuada educación con respecto a la comida. Esperamos te hayan servido estos tips y puedas compartir con tus conocidos el tema de “El chocolate y los niños: consejos

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *