Muchas personas se preguntan si ¿son las infusiones buenas para niños? Para responder a esta pregunta vamos a analizar una serie de conceptos e ideas con respecto a sus beneficios, sus alcances y la probabilidad de que también podamos abusar de su uso. Los niños requieren en ocasiones remedios más naturales para no estar todo el tiempo consumiendo medicamentos, de esta manera tenemos que exponer también algunas desventajas para responder a la pregunta de si ¿Son las infusiones buenas para niños?
El poder de las infusiones para niños
El poder de las infusiones para niños radica notablemente en dos cosas, la primera de ellas es en las propiedades curativas que las plantas ofrecen, como por ejemplo:
Infusión de manzanilla: favorece la digestión, sobre todo cuando los niños han comido algo que les ha provocado indigestión. Facilita la expulsión del aire y previene también otros padecimientos del estómago.
Infusión de hinojo: este es un remedio que han recomendado por mucho tiempo las personas con respecto a los famosos cólicos que en ocasiones se presentan en los niños, pues el hinojo suele ayudar a mejorar este padecimiento.
Infusión de Tila: para aquellos niños que tienen problemas con sus periodos de sueño o que son extremadamente nerviosos, se recomienda una infusión de tila antes de dormir, para ayudar a tranquilizarse y conciliar mejor el sueño.
Infusión de equinácea: los niños por lo regular tienen constantes resfriados y lo menos que podemos hacer es tratar de hacerlos sentir mejor con una infusión de equinácea, que ayuda con la congestión nasal y los molestos síntomas del resfriado.
Existen más opciones cuando hablamos de infusiones, sin embargo también debemos de tomar en cuenta algunas observaciones para su uso, pues los niños tienen otras necesidades y debemos cuidar siempre su salud. En general, el primer paso que hacemos es informarnos, como cuando nos preguntamos si ¿Son las infusiones buenas para niños?
El uso correcto de las infusiones buenas para niños
No quiere decir que siempre tenemos que administrar una infusión cuando el niño presente algún síntoma o enfermedad, sino que pueden ser una herramienta que ayuda, previene, calma o tranquiliza. Sin embargo, si sigues con la duda de si ¿Son las infusiones buenas para niños? Recuerda seguir estas indicaciones para su administración y sobre todo tomar en cuenta siempre la opinión de tu especialista de salud:
La cantidad: un tema que debemos poner atención es la cantidad que se administra cuando se prepara la infusión, pues los niños siempre deben tener una dosis menor que el adulto. Podemos decir que si a los adultos les preparamos la infusión con una cucharada de la opción elegida, en los niños debemos utilizar nada más una cuarta parte.
La preparación: no es conveniente que los niños se acostumbre a tomar infusiones dulces, por lo que es mejor no utilizar azúcar para endulzarlas. Por raro que nos pueda parecer esto, los niños se acostumbran a lo dulce de las bebidas porque nosotros añadimos azúcar a todo lo que preparamos, pero si omitimos esta parte, también se acostumbraran al sabor.
El calor: cuando algunas personas responden negativamente a la pregunta de si ¿Son las infusiones buenas para niños?, te dicen que es porque son peligrosas, sobre todo porque son calientes. Aunque efectivamente hay que cuidar este aspecto, basta con percatarnos de que las bebidas tengan la temperatura exacta para que los niños puedan disfrutarlas.
Las opiniones con respecto a este tema son muy variadas y hay personas que pueden inclusive estar en desacuerdo, sin embargo, los estudios científicos siempre han estado a favor de las propiedades medicinales de las plantas, cuidando siempre que se utilicen de manera sensata y equilibrada, una excelente respuesta a la pregunta de si ¿Son las infusiones buenas para niños?